Haltestelle Iberoamerika es el programa de radio bilingüe referente en su tipo en Alemania. Fomenta la cultura latinoamericana y española en la tierra de Mozart y Goethe, y observa iberoamérica desde una perspectiva germana. Haltestelle Iberoamerika emite sin interrupciones desde 1997 desde la ciudad de Karlsruhe, Alemania a través de la frecuencia de Querfunk Radio, frecuencia de cables en Baden-Würtemberg y Renania Palatinado, y por Internet www.querfunk.de
La frecuencia más sabrosa

jueves, 31 de diciembre de 2015
miércoles, 30 de diciembre de 2015
FELIZ AÑO NUEVO 2016!
FELIZ AÑO NUEVO 2016!
Para ti, amiga, amigo, te deseamos todo lo mejor: amor , salud y prosperidad.
Foto: haltestelle iberoamerika. (lugar de la foto: brazo del río Rin, Insel Rott, Linkenheim-Hochstetten. Baden Würtemberg. Alemania).
WIR WÜNSCHEN EIN GESUNDES UND ERFOLGREICHES JAHR 2016
WIR WÜNSCHEN EIN GESUNDES UND ERFOLGREICHES JAHR 2016
Wir wünschen Euch ein frohes Neues Jahr und hoffen, dass Ihr gut durchrutscht. Ein glückliches und gesundes neues Jahr.
Foto y gráfico: haltestelle iberoamerika (lugar de la foto: lago Titicaca, cerca de la Isla de La Luna Isla Koati. Bolivia).
miércoles, 23 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
ESPAÑA: ENTRE FUTUROS PACTOS O NUEVAS ...
ENTRE FUTUROS PACTOS O NUEVAS ...
CAMBIOS EN ESPAÑA: PÉRDIDA DE VOTOS DE LOS CONSERVADORES Y PODEMOS DA LA SORPRESA
España se acostó con cambios y se ha levantado pensando en futuros pactos. Desde este semana se tiene la difícil tarea de formar un gobierno. El PP pierde casi cuatro millones de votos (63 escaños). En la historia de la democracia española, el partido más votado nunca había obtenido un número tan bajo de plazas en el Congreso.
Gráficos: haltestelle iberoamerika
domingo, 13 de diciembre de 2015
20 DE DICIEMBRE DE 2015: ELECCIONES CON SORPRESAS EN ESPAÑA.
Este domingo 20 de diciembre España decide.
¿Cómo?
Eso es harina de otro costal.
Por el momento las cifras que arrojan las encuestas ... tranquilos. Dicen que en el fútbol los goles se meten hasta en el último minuto, y la cita electoral de este domingo será una contienda voto por voto.
¿habrá bipartidismo?
¿habrá cuatripartidismo?
Esperemos que deparan estas elecciones.
Gráficos: haltestelle iberoamerika
domingo, 6 de diciembre de 2015
FROHE WEIHNACHTEN UND EIN GUTEN RUTSCH
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2016
OS DESEA PARADERO IBEROAMÉRICA
Foto: haltestelle Iberoamerika
OS DESEA PARADERO IBEROAMÉRICA
Foto: haltestelle Iberoamerika
Para escuchar Haltestelle Iberoamerika “en vivo" los viernes y los domingo al mediodía (12 Uhr de Europa) haz click aquí:
http://mp3.querfunk.de/qfhi
o aquí (en Liveatream)
http://querfunk.de/
haltestelle iberoamerika
http://mp3.querfunk.de/qfhi
o aquí (en Liveatream)
http://querfunk.de/
haltestelle iberoamerika
sábado, 5 de diciembre de 2015
EL SIDA PROVOCA PREOCUPACIÓN EN LATINOAMÉRICA: ESTE DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 ABORDAREMOS EL TEMA EN HALTESTELLE IBEROAMERIKA.
EL SIDA PROVOCA PREOCUPACIÓN EN LATINOAMÉRICA: ESTE DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 ABORDAREMOS EL TEMA EN HALTESTELLE IBEROAMERIKA.
En Latinoamérica, cada hora 10 personas se infectan de VIH-SIDA, según el informe que las Naciones Unidas ha presentado esta semana. En la actualidad entre 33,2 y 37,2 millones de personas en el mundo sobreviven infectados con la enfermedad.
Arriba en la foto, el estudio 1 de Querfunk Karlsruhe. foto: haltestelle iberoamerika
LA FIESTA DE NAVIDAD 2015 DE LA PEÑA LATINA
LA FIESTA DE NAVIDAD 2015 DE LA PEÑA LATINA
y haltestelle iberoamerika provocó los más encantadores momentos ad portas de la noche buena. Al mismo estilo de los ángeles, la noche transcurrió llena de sensualidad, en medio de un ambiente de feminas maravillosas y caballeros exhaustos de tanto bailar (bailaron los chicos?). Tanta adrenalina navidenña nos confirma que las fiestas unen a las gentes y culturas, y lo que desune no tiene cabida en el diccionario de la hermandad.
Foto: haltestelle iberoamerika
FIESTA DE NAVIDAD DE LA PEÑA LATINA 2015 EN KARLSRUHE
La noche fue maravillosa, arropada con un ambiente sabroso, fuerte, primoroso, exquisito y orgulloso, y, pasa a ser un ejemplo de unión de gentes que vienen de diversos puntos del planeta y celebran la navidad al lado de la linda gente anfitriona de Karlsruhe. Toda nuestra admiración.
Fotos: haltestelle iberoamerika
martes, 1 de diciembre de 2015
LA TIERRA SE CALIENTA
LA TIERRA SE CALIENTA
Haltestelle Iberoamerika tiene una inmensa preocupación por el calentamiento del planeta. ¿Por qué se calienta el planeta?
Desde este lunes 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre se llevará a cabo la Cumbre del Clima de la Tierra COP21 con la presencia de jefes de estado y de gobierno de 147 países.
Para escuchar Haltestelle Iberoamerika los viernes y domingos a las 12 horas de Europa haz click aqui:
DIE ERDE WIRD WARM
DIE ERDE WIRD WARM
Haltestelle Iberoamerika hat riesig Sorge. Die Erde wird warm. Warum ist die Erde warm?
Ab Montag den 30. November bis zum 11. Dezember findet in Paris der Weltklimagipfel COP21 mit 147 Staats- und Regierungschefs aus aller Welt statt. Wir drücken die Daumen, dass Lösungen und Alternativen gefunden werden, die den Klimawandel stoppen.
Para escuchar Haltestelle Iberoamerika “en vivo los viernes y domingos al mediodía (12 Uhr) haz click aquí:
http://mp3.querfunk.de/qfhi
o aquí (en Liveatream)
http://querfunk.de/
Gráfico: haltestelle iberoamerika
http://mp3.querfunk.de/qfhi
o aquí (en Liveatream)
http://querfunk.de/
Gráfico: haltestelle iberoamerika
lunes, 30 de noviembre de 2015
EL MAESTRO MIGUEL ALVAREZ CERRÓ CON BROCHE DE ORO LA FIESTA DEL INTERNATIONALES BEGEGNUNGSZENTRUM IBZ
EL MAESTRO MIGUEL
ALVAREZ CERRÓ CON BROCHE DE
ORO LA FIESTA DEL INTERNATIONALES
BEGEGNUNGSZENTRUM IBZ DE KARLSRUHE 2015
La Fiesta
duró todo el día y el todo el día se respiró tolerancia y
respeto
a todas las culturas del mundo.
Fotos: haltestelle
iberoamerika
miércoles, 25 de noviembre de 2015
LA PEÑA LATINA Y HALTESTELLE IBEROAMERICA INVITAN A LA FIESTA DE NAVIDAD 2015 EL 3 DE DICIEMBRE A LAS 20 HORAS
Arriba en la foto,
la carismática colombiana de oro Ruth B.
invitando a los oyentes alemanes y de todo el mundo a través de
los micrófonos de Querfunk a celebrar la Fiesta de Navidad
con
haltestelle iberoamerika.
LA
PEÑA LATINA Y HALTESTELLE IBEROAMERICA
INVITAN A LA FIESTA DE
NAVIDAD 2015 EL 3 DE
DICIEMBRE A LAS 20 HORAS.
Ven
a celebrar la navidad con nosotros. Ven a la Peña Latina y serás
testigo de la simbiosis germano-español-latino celebrando la
Navidad.
¿Cuándo?
Jueves
3 de diciembre de 2015
a
las 20 horas
en
el Café Globus
local
del Internationales Begegnugnszentrum (IBZ) EG
Kaiserallee
12e, Karlsruhe.
La
Peña Latiña y el programa de radio Haltestelle Iberoamerika
invitan
a la Navidad de 2015. Sólo tienes que venir y traer -si
puedes- un
instrumento, pero si no, no importa, ven y tienes que
traer sobre
todo ganas de pasarlo bien - si no, te regalaremos una
inyección que
te levantará el animo de los mil demonios.
La
entrada es gratuita.
Foto:
la colombiana de oro Ruth invitando a los oyentes alemanes
través de los micrófonos de Haltestelle Iberoamerika a celebrar la
Fiesta de Navidad
con haltestelle iberoamerika.
DIE PEÑA LATINA UND HALTESTELLE IBEROAMERIKA LADEN ZUR WEIHNACHTSFEIER 2015 AM DO. 3 DEZEMBER UM 20 UHR EIN.
DIE
PEÑA LATINA UND HALTESTELLE IBEROAMERIKA
LADEN ZUR WEIHNACHTSFEIER
2015 AM DO. 3 DEZEMBER
UM 20 UHR EIN.
Kommt
einfach vorbei und erlebt wie die Symbiose Deutsch-
Spanier-Latinos
Weihnachten feiern. Wann? am Donnerstag den 3.
Dezember um 20Uhr im
Café Globus, Kaiserallee 12e, Karlsruhe.
Die
Peña Latina und die Radiosendung Haltestelle Iberoamerika
laden zur Weihnachtsfeier 2015 ein. Kommt einfach vorbei und
bringt -wenn Ihr könnt- ein Instrument, vor allem aber Gute Laune
mit - wenn nicht,
wir werden euch Gute Laune schenken.
Der
Eintritt ist frei.
Foto:
haltestelle iberoamerika.
HALTESTELLE IBEROAMERICA Y LA PEÑA LATINA INVITAN A LA FIESTA DE NAVIDAD 2015 EL 3 DE DICIEMBRE A LAS 20 HORAS
HALTESTELLE
IBEROAMERICA Y LA PEÑA LATINA INVITAN A
LA FIESTA DE NAVIDAD 2015 EL 3 DE DICIEMBRE A LAS 20
HORAS.
La Peña Latiña y el programa de radio Haltestelle Iberoamerika invitan a la Navidad de 2015. Sólo tienes que venir y traer -si puedes- un instrumento, pero si no, no importa, ven y tienes que traer sobre todo ganas de pasarlo bien - si no, te regalaremos una inyección que te levantará el animo de los mil demonios.
La entrada es gratuita.
Foto: haltestelle iberoamerika (imagen de nuestra Fiesta de Navidad de 2014).
lunes, 23 de noviembre de 2015
ASÍ RECIBE LA PRENSA ALEMANA AL LIBRO „300 WÖRTER 300“
ASÍ RECIBE LA
PRENSA ALEMANA AL LIBRO „300 WÖRTER 300“
Jose Carlos Contreras: „300 Wörter 300“. 40 páginas. Varios
autores. El libro se puede adquirir en la librería Metzlerschen
Buchhandlung, Karlstraße 13. Karlsruhe.
"El que lee mucho y anda mucho,
ve mucho y sabe mucho".
Miguel de Cervantes Saavedra
Si existe una obra
que podamos denominar como sui generis y
fundamental para entender el
proceso narrativo que abarca el uso
de diversos idiomas o procesos
bilingües en 40 páginas, éste es el
libro „300 Wörter 300“. El
libro ha sido escrito por autores
extranjeros (y dos alemanes) que viven o vivieron
en Alemania o
están vinculados a la tierra de Goethe y que la
mayoría de ellos
escriben en alemán (y por supuesto en sus idiomas
maternos). El
volumen, además de ser un homenaje por los 300 años
de
fundación de la ciudad alemana de Karlsruhe, es un abrazo a lo
cosmopolita y una expresión de amor a las culturas y a los idiomas
de todo el mundo.
El libro abarca el
trabajo de trece autores, cuya obra se presentó el
13 de noviembre
y la primera librería que tomó los primeros
ejemplares está situada en la calle Carlos (Karlstraße) número 13
de la ciudad de
Karlsruhe.
Trece, 13, 13, un
número, sin duda, que conllevaría a cavilar a
mucha gente. Pero de
cábalas andamos llenos por el mundo, y esta
nota sólo quiere
resaltar de manera curiosa este fenómeno
numerológico que en
algunas culturas es tomada por su lado
obscuro y pantanoso. Por
ejemplo, los mayas consideraban esta
crifra como sagrada ya que
representaba las trece fases lunares, o
la diosa germana Freya, cuya
imagen se identifica con el amor,
está vinculada a esta cifra.
TRECE 300 VECES
Apenas ha salido a
la luz pública el libro „300 Wörter 300“ y ya
cuenta con
elogios literarios cargados de emoción analítica. Hay
una que nos
llama la atención:
la
metrópoli del Alto Rin, Karlsruhe,
y los idiomas”.
“(…)
un libro especial, que se distingue por su caracter
cosmopolita“.
Elisa Walker. Badische Neueste Nachrichten. Edición del día
17.11.2015. Página 26.
Por
todo lo anterior, se puede decir que esta obra es importante
porque
establece un diálogo entre las
literaturas de diversos
continentes y sobre todo es un elogio a los
idiomas
y una
declaración de amor a la lengua alemana y a la ciudad de
Karlsruhe.
jcc
Fotos: literatambo.
lunes, 16 de noviembre de 2015
(CASI) TODOS LOS IDIOMAS EN EL HOMENAJE A KARLSRUHE: VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
(CASI)
TODOS LOS IDIOMAS EN EL HOMENAJE A
KARLSRUHE
ASÍ
FUE PRESENTACIÓN DEL LIBRO „300 WÖRTER
300“
„Der
Mensch ist eigentlich ein wenig
bemerkenswertes
Tier. Er kann nicht
fliegen.
Er kann nicht 1500 Meter tief
tauchen
wie ein See-Elefant (…).
In
einer Hinsicht jedoch
ist
der Mensch unter den Lebewesen
einmalig:
Er besitzt Sprache".
Die
Geburt der Sprachen
Ute
Eberle. Geo
Kompakt Nr. 24
Seite
48
"Nehmt
hin die Welt!" rief Zeus von seinen Höhen
Den Menschen zu. "Nehmt, sie soll euer sein!
Euch schenk ich sie zum Erb und ewgen Lehen -
Doch teilt euch brüderlich darein!"
Friedrich
Schiller
Die
Teilung der Erde
Presentaciones
de libros hay muchas. Todas son
importantes y todas se merecen
nuestra atención y respeto,
pero la presentación del libro „300
Wörter 300“ y velada
literaria y artística „vhs Salon-Sprachen“
de la noche del 13
de noviembre de 2015 en Karlsruhe, Alemania fue
histórica.
Histórica porque autores de diversas partes del planeta
rindieron homenaje a la ciudad de Karlsruhe, en el marco de
los tres
siglos de su fundación y leyeron sus textos en sus
idiomas maternos
y en alemán. Lo resaltante fue el
entusiasmo de la platea,y como
para seguir desmenuzando
el evento, la cita literaria fue sobre todo
una honesta
declaración de amor al idioma de Novalis y Hörderlin y
a
todos los idiomas del mundo.
En
resumen fue una noche plurilingüe, en donde no faltó la
guitarra
flamenca, el cajón peruano, la dramaturgia italiana y
la famosa
pieza musical de Chaikovski, „Cascanueces“.
La
moderación estuvo a cargo de Anne Kulick y Jose Carlos
Contreras. Al
principio del programa la Dr. Heike Greczko, la
anfitriona de la
noche, dio una calurosa bienvenida a los
asistentes e inmediatamente
se escucharon los saludos al
público en diversos idiomas: lo más
singular que se escuchó
fue el quechua, el idioma de los incas.Le
siguieron el idioma
de Victor Hugo, de Goethe y Heine, de Dante. Por
la sala se
escuchó, además, el polaco, el ruso, el finés, el
catalán, el
turco y el ruso. Más evento global, en un auditorio teutón, no
se puede pedir más.
Abrió
la plaza el arte musical de Miguel Álvarez y Pedro
Montes,
interpretando un tema de su creación que
lleva
como título
„Agua Marina“. Inmediatamente saltó al ruedo el
libanés Aoun
Farhat desparramando versos por todos los
costados. Versos que hablan
del amor, de
la religión
y la
soledad; de la condición humana envuelta en los conflictos
de
siempre. Luego tomó
el micrófono la
rusa Natali Jentsch,
cuya narración titulada „declaración de amor
a la cocina
rusa“ abrió el apetito a muchos asistentes. ¡Pues
a quién no!
después de escuchar los vocablos solanka, caviar, vodka,
sopa de
pescado ¿ a
qué amante de la comida no le hubiera
abierto
el apetito?
La
hija de la poeta mexicana Concepción Contreras
Martínez, Eréndira,
junto a Margit Riedinger, leyó el poema
„Con amor para Karlsruhe“.
Contreras Matínez no estuvo
presente, sin embargo sus versos
invadieron el lugar
rindiendo pleitesía a Karlsruhe y al río Rin.
Lo
maravilloso de la noche, en el aspecto artístico, fue la
pieza de
ballet perteneciente a „Cascanueces“ de
Chaikovski presentado
por el Estudio Lilo Fried de
Karlsruhe. Las bailarinas deslumbraron
la sala por su forma
personal de interpretar la música dejando
marcado que el
baile es universal y acumula, sin complejos, la
participación
activa del público sin dar ventaja ni un ápice a lo perfecto.
Danka
Todorova, la autora con raíces búlgaras, leyó su
narración
„Corazón de melón“ que habla de un abuelo
cortando un melón en
el verano, donde el yo narrador se
pierde en los recuerdos del padre
de sus padres paseando
por el mundo y trabajando como ayudante de
autoservicio,
vendedor o marinero.
„Karlsruhe
2115“ se titula la narración de Jose Carlos
Contreras que aborda
la ciudad de Karlsruhe desde una
visión futurista: en 2115 llega a
Karlsruhe el tataranieto del
tatarabuelo que vivió aquí para ver la
ciudad y sus
alrededores. La ciudad está llena de drones y robots:
es un
cuadro nostálgico y futurista que se mezcla con las guerra
futuras en los polos y la posibilidad de que los hombres
puedan
controlar la meteorología mundial en el siglo XXII.
La
escritora italiana Laura Campioni en su cuento „Treni“ nos
relata
la aventura de un viaje en un tren que le lleva a un
pueblo perdido
de la Selva Negra. Vildan Yenerer, la autora
de Ankara, nos crea un
personaje de cuya boca aflora los
sentimientos de los turcos-alemanes
que demandan que se
elimine de la lengua germana la pregunta: ¿de
dónde eres?.
La
narración de Juan Vela, poeta que vivió muchos
calendarios en New
York y acaba de afincarse hace unas
semanas en Lima, nos hace
testigos de la absurda muerte
de un escritor en su relato „Regalo
certero“. Y el ucraniano
Vadim Muchnyk descubre los monstruos
interiores de un
personaje que se queda paralítico y desea la
muerte.
El
cierre de la velada literaria estuvo a cargo de cuatro voces
en
idioma castellano: las voces de Angela Maeso Cortes
(Málaga,
Andalucía), Carmen Palma (Bolivia) y Gabriele
Fahra y Ana Lilia
López Hernández (México) quienes leyeron
el trabajo del escritor
español Jorge
Díaz-Leza. Díaz-Leza
se encontraba en Madrid,porque
al día siguiente presentaba
su nuevo libro de poemas en
Zarzalejos, pero eso no fue
impedimento
de saborear, a través de las voces de las
mencionadas feminas, su
maravilloso cuento „Venecia“.
Regine Kress-Fricke no estuvo tampoco en el evento, pero
cabe destacar que esta escritora alemana representa hoy
por hoy en Karlsruhe, la escritora que ha construido un
puente entre Alemania y el continente americano. Cosa que
agradecemos todos en demasía.
jcca
Fotos: Jose Carlos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)