Haltestelle Iberoamerika es el programa de radio bilingüe referente en su tipo en Alemania. Fomenta la cultura latinoamericana y española en la tierra de Mozart y Goethe, y observa iberoamérica desde una perspectiva germana. Haltestelle Iberoamerika emite sin interrupciones desde 1997 desde la ciudad de Karlsruhe, Alemania a través de la frecuencia de Querfunk Radio, frecuencia de cables en Baden-Würtemberg y Renania Palatinado, y por Internet www.querfunk.de
La frecuencia más sabrosa

sábado, 27 de enero de 2018
CONCEPCIÓN ARENAL, CHILE UND BOLVIEN IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
La elegancia de la guitarra española a través del arte de Miguel Álvarez será la que amenizará la edición dominical de Haltestelle Iberoamerika. Fotos: haltestelle iberoamerika.
CONCEPCIÓN ARENAL, CHILE UND BOLIVIEN IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Concepción Arenal, Chile und Bolivien am Sonntag 28. Januar in Haltestelle Iberoamerika
Chile und Bolivien werden unsere Haltestellen am kommenden Sonntag sein. Außerdem erinnern wir an die spanische Schriftstellerin Concepción Arenal, die am 30 Januar 1820 geboren wurde. Concepción Arenal war eine Pionierin des spanischen Feminismus.
Foto arriba, paisaje altoandino con vicuñas y alpacas al borde de la carretera. En Sudamérica. Foto: haltestelle iberoamerika.
CONCEPCIÓN ARENAL, CHILE UND BOLVIEN IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
jueves, 18 de enero de 2018
PABLO GARCÍA BAENA, UMWELT, NACHHALTIGKEIT, PERU UND MEXIKO AM SONNTAG 21. JANUAR IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Fotos: Haltestelle Iberoamerika
PABLO GARCÍA BAENA, UMWELT, NACHHALTIGKEIT, PERU UND MEXIKO AM SONNTAG 21. JANUAR IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
PABLO GARCÍA BAENA, UMWELT, NACHHALTIGKEIT, PERU UND MEXIKO AM SONNTAG 21. JANUAR IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Pablo García Baena, Umwelt, Peru und Mexiko am Sonntag 21. Januar in Haltestelle Iberoamerika
In unserer dritten Sendung des Jahres beschäftigen wir uns mit Peru und Mexiko. Außerdem erinnern wir an den spanischen Dichter Pablo Garcia Baena, der am 14. Januar diesen Jahres in Cordoba starb. Ökohaltestelle nennen wir ab diesen Sonntag unsere neue Radiosequenz, die über den Zustand der Umwelt und Nachhaltigkeit berichtet.
Fotos: haltestelle Iberoamerika
PABLO GARCÍA BAENA, UMWELT, NACHHALTIGKEIT, PERU UND MEXIKO AM SONNTAG 21. JANUAR IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Pablo García Baena, Umwelt, Peru und Mexiko am Sonntag 21. Januar in Haltestelle Iberoamerika
In unserer dritten Sendung des Jahres beschäftigen wir uns mit Peru und Mexiko. Außerdem erinnern wir an den spanischen Dichter Pablo Garcia Baena, der am 14. Januar diesen Jahres in Cordoba starb. Ökohaltestelle nennen wir ab diesen Sonntag unsere neue Radiosequenz, die über den Zustand der Umwelt und Nachhaltigkeit berichtet.
Fotos: haltestelle Iberoamerika
domingo, 7 de enero de 2018
EL POETA KAHLIL GIBRAN Y EL PODER DE LA LITERATURA EN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
Arriba, foto de la portada de un libro de Kahlil Gibran. Todas las fotos de abajo: haltestelle iberoamerika.
Es más fácil atrapar un conejo que
atrapar a un lector, dijo Gabriel García
Márquez en su heptálogo para periodistas.
Mientras lo persigue, el buen periodismo
narrativo no se queda en el golpe de efecto.
Intenta entender el bosque, la presa y al
perseguidor.
Perseguir al conejo. Roberto López Belloso.
Brecha. Uruguay. https://brecha.com.uy
Hoy hemos vuelto a rendir honores a la poesía, a la literatura en el programa Haltestelle Iberoamerika. Eso lo hacemos siempre al principio de cada edición dominical. Pero esta vez no hemos hablado de un autor español o un autor latinoamericano. No. Esta vez hemos roto los esquemas y hemos comenzado el 2018 leyendo al poeta libanés Khalil Gibran, quien nació el 6 de enero de 1883.
KAHLIL GIBRAN
Kahlil Gibran, poeta, novelista, pintor, y filósofo libanés, es sin duda alguna, uno de los mayores representantes del arte del mundo árabe. Nació el 6 de enero de 1883 en Bisharri, una aldea libanesa que le dejó huellas para toda la vida. Su educación comenzó en la Escuela elemental de Bisharri.
A continuación, lo prometido: el texto del cuento de "El espantapájaros" de Kahlil Gibran.Y esperamos que esta manera les provocamos a que sigan adentrándose en el fascinante mundo de la literatura. En esta ocasión en la literatura de Kahlil Gibran.
A continuación, lo prometido: el texto del cuento de "El espantapájaros" de Kahlil Gibran.Y esperamos que esta manera les provocamos a que sigan adentrándose en el fascinante mundo de la literatura. En esta ocasión en la literatura de Kahlil Gibran.
El espantapájaros
Cierto día le dije a un espantapájaros: "Debes estar cansado de estar inmóvil en este campo solitario".
Y él me contestó: "El placer de espantar es profundo y duradero; jamás me cansa".
Luego, tras un minuto de reflexión, le dije: "Es verdad, también yo he conocido ese placer".
Y él me contestó: "Sólo pueden conocer ese placer los que están llenos de paja".
Entonces me alejé del espantapájaros siguiendo mi camino sin saber si su respuesta era un elogio o una burla.
Pasó luego un año, y el espantapájaros, mientras, se convirtió en filósofo.
Y cuando nuevamente pasé a su lado, vi a dos cuervos que habían anidado bajo su sombrero.
Cierto día le dije a un espantapájaros: "Debes estar cansado de estar inmóvil en este campo solitario".
Y él me contestó: "El placer de espantar es profundo y duradero; jamás me cansa".
Luego, tras un minuto de reflexión, le dije: "Es verdad, también yo he conocido ese placer".
Y él me contestó: "Sólo pueden conocer ese placer los que están llenos de paja".
Entonces me alejé del espantapájaros siguiendo mi camino sin saber si su respuesta era un elogio o una burla.
Pasó luego un año, y el espantapájaros, mientras, se convirtió en filósofo.
Y cuando nuevamente pasé a su lado, vi a dos cuervos que habían anidado bajo su sombrero.
Fotos de arriba a abajo, segunda y tercera: haltestelle iberoamerika.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)