La frecuencia más sabrosa

La frecuencia más sabrosa

martes, 27 de marzo de 2018

TRES POETAS EN SEMANA SANTA: VALLEJO, JUAN DE ÁVILA Y SAN JUAN DE LA CRUZ



Arriba, arte cristiano sobre vidrio en la catedral de Barranco, Lima, Perú. Abajo, arte medieval expresado sobre los vitrales de la catedral de Friburgo de Brisgovia. Fotos: Jose Carlos Contreras.



TRES POETAS EN SEMANA SANTA



Foto arriba: fuegos artificiales durante la procesión cristiana en la localidad de Palca, Junín,  Perú. Abajo:  arte cristiano alemán sobre piedra en la ciudad de Offenburg. Alemania. Fotos: Jose Carlos Contreras. Más abajo imagen de vírgen llevada en procesión en Palca, Junin, Perú. Foto: Jose Carlos Contreras.

Vater, vergib ihnen;
denn sie wissen nicht
was sie tun.

Lukas 23:34



La Semana Santa, en los relojes del mundo cristiano, es celebrada con enorme efervescencia. En España es la época del recogimiento y la reflexión. Por ejemplo, en  Sevilla, sus calles se llenan de feligreses caminando del lado de los pasos . Entretanto, en América Latina, las fechas significan un viaje a la pasión de Cristo simbolizadas en sus diversas costumbres celebratorias en estas fechas.

En ese marco, poetas latinoamericanos y españoles de todos los tiempos, han reflexionado a través de versos el significado de la crucifixión en el Gólgota. (1) 


A continuación les dejamos tres poemas que abordan la cristiandad desde la condición humana.


Soneto a Cristo crucificado (2)

Juan de Ávila

No me mueve, mi Dios, para quererte
el Cielo que me tienes prometido
ni me mueve el Infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor. Múeveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido;
muéveme el ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas, y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que, aunque no hubiera Cielo, yo te amara,
y, aunque no hubiera Infierno, te temiera.
No me tienes que dar por qué te quiera,
pues, aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.


Tras un amoroso lance

San Juan de la Cruz

Tras de un amoroso lance
y no de esperanza falto
volé tan alto tan alto
que le di a la caza alcance.

Para que yo alcance diese
a aqueste lance divino
tanto volar me convino
que de vista me perdiese
y con todo en este trance
en el vuelo quedé falto
mas el amor fue tan alto
que le di a la caza alcance.

Cuanto más alto llegaba
de este lance tan subido
tanto más bajo y rendido
y abatido me hallaba
dije: "No habrá quien alcance".
Abatíme tanto tanto
que fui tan alto tan alto
que le di a la caza alcance.

Por una extraña manera
mil vuelos pasé de un vuelo
porque esperanza del cielo
tanto alcanza cuanto espera
esperé solo este lance
y en esperar no fui falto
pues fui tan alto tan alto,
que le di a la caza alcance.





Los dados eternos

César Vallejo

Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;
me pesa haber tomádote tu pan;
pero este pobre barro pensativo
no es costra fermentada en tu costado:
¡tú no tienes Marías que se van!

Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios;
pero tú, que estuviste siempre bien,
no sientes nada de tu creación.
¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!

Hoy que en mis ojos brujos hay candelas,
como en un condenado,
Dios mío, prenderás todas tus velas,
y jugaremos con el viejo dado.
Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte
del universo todo,
surgirán las ojeras de la Muerte,
como dos ases fúnebres de lodo.

Dios míos, y esta noche sorda, obscura,
ya no podrás jugar, porque la Tierra
es un dado roído y ya redondo
a fuerza de rodar a la aventura,
que no puede parar sino en un hueco,
en el hueco de inmensa sepultura.






(1) Gólgota o Gólgotha proviene del griego Γολγοθᾶ; o Γολγοθᾶς. Esta palabra nace de la traducción al griego en el Nuevo Testamento de un término arameo que se cree que pudiese ser Gûlgaltâ. La biblia traduce el término como "Lugar de la Calavera", frase que figura en griego como Κρανίου Τόπος (Kraníou Tópos), y en latín como Calvariæ Locus, de donde deriva la palabra española Calvario.

(2) Se desconoce a ciencia cierta quien es el Autor del texto. Pero los investigadores creen muy probable que Juan del Ávila sea el autor.


domingo, 25 de marzo de 2018

EL PRESIDENTE DE PERÚ MARTÍN VIZCARRA:


Foto: Haltestelle Iberoamerika. Foto de Machu Picchu en el marco de la exposición Inka. Gold. Macht. Welkulturerbe Völklingen. https://www.voelklinger-huette.org/inka/peru-und-seine-vielfaeltigen-landschaften/

Mucho se ha escrito sobre Perú en los medios internacionales tras el terremoto político que remeció Perú y provocó la salida de Kuczynski.

Existe una serie de novedades en el ambiente político peruano al respecto, pero ahora nuestra intención es dar a conocer quién es Martín Vizcarra, el nuevo presidente de Perú.

Aquí les colgamos algunos links donde podrá saber Usted quién es Martín Vizcarra:

"Quién es Martín Vizcarra, el nuevo presidente de Perú"
Titula la Deutsche Welle. Para leer:

Foto arriba: laguna en el sierra de Yauyos. Perú. Foto: Haltestelle Iberoamerika.


"Martín Vizcarra sworn in as Peru's new president as embattled Kuczynski Exits" titula The Guardian. Para leer más:




Foto arriba: potajes peruanos en el restaurante Ayahuasca de Barranco. Lima. Perú. Foto: Haltestelle Iberoamerika.


"Quién es Martín Vizcarra, el nuevo presidente de Perú" titula infobae www.infobae,com

Para leer toda la información de Infobae:



Foto arriba: Graffiti de una calle del distrito del Rímac. Lima. Perú. Foto: Haltestelle Iberoamerika.

Quié es Martín Vizcarra?, titula Telesur. Más información abajo:

miércoles, 21 de marzo de 2018

PRESIDENTE DE PERÚ RENUNCIA


PRESIDENTE DE PERÚ RENUNCIÓ





ACTUALIZADO  (ver vídeo youtube arriba)

20:45 hora de Alemania

El presidente de Perú presentó su renuncia, tras un año y 7 meses en el cargo. 
El mandatario peruano, a través de un mensaje televisado, dio a conocer los motivos de su renuncia.

Más información:

https://panamericana.pe/politica/242338-presidente-kuczynski-renunciado-presidencia-republica

http://larepublica.pe/politica/1214846-ppk-presento-su-renuncia-a-la-presidencia-del-peru-tras-keikovideos

https://elcomercio.pe/politica/ppk-comunico-ministros-renuncia-difusion-videos-noticia-506143

https://peru21.pe/politica/ppk-renuncio-presidencia-republica-400376



-------------------------------------- nota pasada de las 20:25 horas de Alemania.


El presidente de Perú habría renunciado según informes de medios de prensa de Perú, entre ellos de los diarios "El Comercio", "La República" y la cadena Panamericana Televisión Canal Cinco de Lima.

Pedro Pablo Kuczynski comunicó al Consejo de Ministros su renuncia a la Presidencia de la República, según el diario El Comercio de Perú, luego de que se difundiera un conjunto de audios donde se ofrece obras a cambio de votos para evitar su vacancia.

El presidente peruano tenía que someterse este jueves a la segunda votación para destituirlo en tres meses, pero estaba intentando recabar votos para salvarse de nuevo, según el diario El País. 



 Arriba, un aspecto de la ciudad de Lima, Perú. Foto: haltestelle iberoamerika

lunes, 5 de marzo de 2018

AYAHUASCA, LA LEYENDA Y PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN Y ARIZA EN HALTESTELLE IBEROAMERIKA EL DOMINGO 4 DE MARZO DE 2018

Abajo, la Fuente de Hércules, monumento de piedra que levanta silente la silueta de un hombre de leyenda: Hércules. Foto hecha en una localidad del palatinado. Foto: Haltestelle Iberoamerika.


LEYENDA Y AYAHUASCA EN HALTESLLE IBEROAMERIKA

El domingo pasado recordamos al poeta Pedro Antonio de Alarcón y Ariza. Fue una hermosa ocasión para empaparnos de su trabajo y recordar su mayor éxito como novelista, su novela El escándalo, publicado en 1875,

Pedro Antonio de Alarcón y Ariza nació en Guadix (Granada) el 10 de marzo de 1833 y falleció en Madrid el 19 de julio de 1891.

Además, en el programa, en cuya edición dominical inauguramos el nuevo y renovado estudio 1, hablamos sobre las leyendas. ¿Sabes qué es una leyenda? Pues te invitamos a revisar en el diccionario de La Real Academia de la Lengua Española. La Ayahuasca y la preocupación por el cambio climático fueron dos de los otros temas que tocamos en la pasada edición. Y viajamos a Ecuador para informar sobre la situación de los indígenas Shuar.

Abajo, productor Jose Carlos Contreras aclimatándose al nuevo y renovado estudio de Querfunk Radio de la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Foto: Haltestelle Iberoamerika.


jueves, 15 de febrero de 2018

JOSE MAURO DE VASCONCELOS, VENEZUELA, BRASILIEN UND DIE GLETSCHER IN DEN ANDEN IN GEFAHR: AM SONNTAG 18. FEBRUAR IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA

 Foto de abajo: vista aérea de los Andes centrales peruanos, entre los departamentos de Huancavelica y Lima. Foto: haltestelle iberoamerika. Foto más abajo: portada del libro más famoso de Jose Mauro de Vasconcelos "Mi planta de naranja-lima". Foto Editorial El Ateneo.
JOSE MAURO DE VASCONCELOS, VENEZUELA, BRASILIEN UND DIE GLETSCHER IN DEN ANDEN IN GEFAHR: AM SONNTAG 18. FEBRUAR IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
 
 
In den tropischen Anden befinden sich mehr als 99 % aller tropischen Gletscher. Durch den Klimawandel ziehen sich die Gletscher in den peruanischen Anden dramatisch zurück. Wir berichten. Auch reisen wir nach Brasilien und Venezuela. Außerdem erinnern wir an den brasilianischen Schriftsteller Jose Mauro de Vasconcelos, der am 26. Februar 1920 geboren wurde. Jose Mauro de Vasconcelos ist einer der meistgelesenen brasilianischen Autoren.
 
Arriba, mapa de Sudamérica en un libro editado en Leipzig y Viena, en 1894. Libro pertenciente a la Familia Hoos. Zweibrücken, Alemania. Foto: haltestelle iberoamerika. Abajo: ambiente del stand del estado mexicano de Guerrero en una Feria Gastronómica en Lima, Perú. Foto: haltestelle iberoamerika.
 

jueves, 8 de febrero de 2018

AUSLANDSCHULDEN IN LATEINAMERIKA, BRASILIEN, CHILE UND LEOPOLDO LUGONES AM SONNTAG 11. FEBRUAR IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA

AUSLANDSCHULDEN IN LATEINAMERIKA, BRASILIEN, CHILE UND LEOPOLDO LUGONES AM SONNTAG 11. FEBRUAR IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA
 
 Arriba, el sorprendente mundo botánico de Latinoamérica. Más arriba, una Plaza de Armas en Sudamérica. Fotos: haltestelle iberoamerika.

 

Auslandschulden in Lateinamerika, Brasilien, Chile und Leopoldo Lugones am Sonntag 11. Februar in Haltestelle Iberoamerika
 
Welche Länder aus Lateinamerika haben die höheren Auslandschulden? Diese Frage, Brasilien und Chile, werden uns am kommenden Sonntag beschäftigen. Außerdem erinnern wir an den argentinischen Schriftsteller Leopoldo Lugones, der am 18. Februar 1938 starb.

Fotos: haltestelle iberoamerika

sábado, 27 de enero de 2018

CONCEPCIÓN ARENAL, CHILE UND BOLVIEN IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA



La elegancia de la guitarra española a través del arte de Miguel Álvarez será la que amenizará la edición dominical de Haltestelle Iberoamerika. Fotos: haltestelle iberoamerika.

  
CONCEPCIÓN ARENAL, CHILE UND BOLIVIEN IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA


Concepción Arenal, Chile und Bolivien am Sonntag 28. Januar in Haltestelle Iberoamerika

Chile und Bolivien werden unsere Haltestellen am kommenden Sonntag sein. Außerdem erinnern wir an die spanische Schriftstellerin Concepción Arenal, die am 30 Januar 1820 geboren wurde. Concepción Arenal war eine Pionierin des spanischen Feminismus.



Foto arriba, paisaje altoandino con vicuñas y alpacas al borde de la carretera. En Sudamérica. Foto: haltestelle iberoamerika.

CONCEPCIÓN ARENAL, CHILE UND BOLVIEN IN HALTESTELLE IBEROAMERIKA